Mostrando las entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 05, 2017

Cuándo se quitan los adornos de navidad


navidad cristiana
¿Ya quitaste los adornos de navidad o tienes una fecha especial para hacerlo? ¿Cuándo termina la navidad? Esto debería de ser una pregunta sencilla, pero no lo es. Aun dentro de una religión tan organizada como la católica hay (y han habido) varias corrientes. 

Para los protestantes o evangélicos no hay una sola fecha, para algunas iglesias es después del 25 de diciembre, para otras es el 6 de enero y para otras hay otras fechas.  Las iglesias ortodoxas siguen el calendario lunar y el tiempo de comienzo y fin cambia cada año, tal como la semana santa.  

Las tradiciones varían, pero para los mercaderes que ahora son los reyes de la navidad esta termina cuando las compras de los regalos acaban y eso es el 25 de diciembre. Para mí no importa cuando la navidad empieza o termina pero sí que se celebre con gozo el nacimiento de nuestro Dios. Y gozo no significa regalos ni grandes fiestas, significa gozo, alegría y paz.

Las tradiciones de regalos y del señor ese gordo que lleva regalos cambian de lugar a lugar, el señor gordo también cambia de nombre, san Nicolás, Santa Claus etc.  Todo esto es el reflejo de tradiciones e ideas pre-cristinas que se han mezclado con la celebración del nacimiento de nuestro Salvador Jesús de Nazaret.

El decirle a los niños que el personaje gordito existe o no, que es un mito, dependiendo de donde vivas puede ser problemático. En USA esto es un problema grande con niños pequeños porque en la escuela la mayoría de los niños creen en el mito. Pero en Latinoamérica es diferente y es preferible no copiar esta tradición. En España y otros países se celebra el día de reyes, el 6 de enero y es en esta fecha que llegan los regalos. Como ves todo es de tradiciones y costumbres. No hay necesidad de pelear con estas pero si de honrar el nombre de Dios.

Yo quito los adornos el 7 de enero y tú ¿Cuándo los quitas?     

miércoles, diciembre 26, 2012

Una estrella brillante en navidad

luna con jupiter

Ayer una estrella de navidad brilló en el cielo al lado de la luna, una estrella más brillante que las otras. Ayer, el día de navidad, el cielo mostró un espectáculo: al lado de la luna se podía ver a Júpiter y algunas de sus lunas.

Fue maravilloso ver este enorme planeta desde mi ventana sin necesidad de telescopio, y en navidad fue aun más hermoso. Me recordó de la estrella que guió a los sabios de oriente a buscar por el rey que había nacido o estaba por nacer.

Mi esposo me dijo hay una estrella muy brillante al lado de la luna. Le dije debe de ser Venus o Marte. Fui a ver la estrella y vi que tenia otras estrellitas o lucecitas al lado y corrí y le dije tiene que ser Júpiter porque tiene sus propias lunas. Efectivamente nos fuimos al Internet y confirmamos que era Júpiter. Salimos al patio a ver la majestuosidad y belleza del firmamento que mi Dios creó. El aguantar frío por unos minutos valió la pena. Mi cámara no tenia batería y no pude tomar mis propias fotos pero te muestro una foto de un blog que encontré. Siento que vi la estrella de navidad, que hermoso regalo.  Abajo la foto sin mis notas para que veas a Jupiter sin obsctrucción.

luna con jupiter
   

martes, diciembre 11, 2012

La llegada de Cristo al mundo

amor

Imagínate un regalo muy grande, muy especial que te dará alegría siempre. Un regalo que el dinero no puede comprar, que el poder terrenal no puede dar, que la ciencia no puede ofrecer. Ese es el regalo de la verdadera navidad.

La primera navidad nos dio:

Amistad con Dios. Salvación, conocimiento, un amigo fiel y verdadero, un padre amoroso y: amor, alegría, paz, paciencia, gentileza, bondad, fidelidad, humildad y control propio. 

La conmemoración del cumpleaños de Jesucristo es el recordatorio de lo que el nacimiento de Jesús significó y significa en la vida de cada persona que habita este hermoso planeta.  

Con la llegada de nuestro Señor Jesucristo al mundo se cumplieron muchas profecías y se abrió el camino para que se cumplieran otras. La Biblia de Thompson tiene un resumen de algunas de las cosas que cambiaron radicalmente entre el periodo antes de Cristo y después de Cristo:

Antiguo testamento (antes de Cristo)

Había un anhelo de salvación

Después de Cristo:
La salvación se hace realidad

Antes de Cristo

Conocíamos a Dios como nuestro creador
Y Dios majestuoso

Despues de Cristo
Dios es nuestro redentor, salvador y nuestro padre amado

El antiguo testamento

Habla sobre el triunfo del pecado y el alejarnos de Dios
La muerte reina
Hay esclavitud

El nuevo testamento
El pecado es derrotado y nos podemos acercar a Dios
La libertad llega y la vida eterna esta al alcance

Antes de Cristo

Hay ceremonias externas como los sacrificios, los rituales etc. para acercarse a Dios

En Cristo
Hay transformación interior guiada por el Espíritu Santo. Nos acercamos a Dios a cada momento.  

En el antiguo testamento

El hombre pierde el paraíso

En el nuevo testamente el hombre recupera el paraíso

amor

Tú y yo


La llegada de Cristo al mundo y el aceptarlo como nuestro señor y salvador nos da la oportunidad de una vida en fe y esperanza por un presente y futuro gloriosos.

La llegada de Cristo al mundo nos permite tener una amistad con Dios y la oportunidad de escucharlo y crecer espiritualmente cada día. En un mundo que ofrece retos y sufrimiento Dios ofrece paz, descanso y alegría.

En la navidad conmemoramos el amor de Dios a la humanidad que creó.

Cristo es un personaje compasionado, amoroso, que tiene amigos y los ama.
Es un maestro que enseña a los corazones que quieren escucharlo, cura a los enfermos, ora por sus enemigos, alimenta a los necesitados y consuela los corazones adoloridos.
La Biblia nos indica que Cristo es el ejemplo a seguir, si vivimos siguiendo el ejemplo de Cristo nos convertimos en sal que preserva de la destrucción y luz que ilumina a muchos.

El tener a Cristo en nuestro corazón es el tener la oportunidad de crecer espiritualmente y el alcanzar los frutos del espíritu: Gálatas 5:22-23
Amor, alegría, paz, paciencia, gentileza, bondad, fidelidad, humildad y control propio 

Porque Jesús vino a que tuviésemos vida y vida en abundancia.





-

martes, diciembre 04, 2012

Tradiciones de navidad

navidad

¿Cómo celebras tú la navidad? ¿La celebras con tradiciones familiares o tienes nuevas tradiciones?

Tradiciones nuevas

¿Conoces las tradiciones de tu familia en navidad?
Mis abuelos no daban regalos a nadie en navidad, no era su costumbre. La costumbre de regalar llegó a mi país natal de USA en los 70s.

La navidad de mis abuelos era celebrada con una comida especial, participando en las posadas (eran católicos), preparando el árbol de navidad y el nacimiento. Parte de las celebraciones era el comprar ropa nueva y arreglarse muy bien en la noche buena.

Llegó Santa

Cuando yo era niña mi madre nunca me dijo que había un personaje obeso llamado Santa Claus, había San Nicolás pero no Santa Claus. Este personaje llegó también de USA.  Y en mi casa y en casi todas las casas de mi país natal no puede bajar por la chimenea porque no las hay.

En la actualidad mi familia ha cambiado. Una de mis primas contrata decorador y su casa es hermosa en la navidad. Otra pariente se gasta una fortuna en regalos para hijos y nietos y la fiesta que hacen, la cual es generalmente bastante aburrida, es un banquete de comidas exquisitas casi todas no muy saludables y todos comen toda la noche.

La celebración de familia y amigos cercanos tomando ponche y comiendo pavo o cerdo cocinado en casa de mis abuelos ya no existe. Esta tradición fue reemplazada por las tradiciones de las películas de Hollywood y las creadas por los comerciantes. Yo encuentro curioso que los parientes de los que te hablé creen que estan guardando tradiciones y en realidad es todo lo contrario.

arbol de navidad

Tradiciones bíblicas

Obviamente la Biblia no tiene indicaciones de cómo celebrar la navidad. En las iglesias protestantes cada iglesia tiene sus tradiciones casi siempre inspiradas en las tradiciones de USA o Europa. Algunas de estas tradiciones son lindas como el culto de las velas a veces celebrado a media noche en nochebuena otras a media tarde.

Cristo es paz, amor y gozo

Sabes que mucha gente se deprime en navidad. Esto se debe a que tienen expectativas poco realistas de lo que es esta celebración.
 
Es necesario poner a Cristo como el centro de la navidad. No hay necesidad de mentirle a los niños de que hay un tal Santa Claus o un San Nicolás o reyes magos que traen regalos. Los regalos deben de ser como en Europa si los queremos dar, algo sencillo, la fiesta en nuestra casa de forma similar debe de estar centrada en la familia no en tradiciones de otros lugares.

Por esta razón encuentro que el tiempo de advenimiento de lecturas bíblicas sobre las profecías del señor es importante. Los excesos tanto en regalos como en comidas o alcohol no son totalmente prohibidos en la Biblia pero tampoco son motivados y muchas veces son mal vistas.



lunes, diciembre 03, 2012

Lecturas bíblicas para advenimiento

galletas navidad

Ayer te compartía que la tradición del advenimiento (pascua y navidad) es una buena forma de usar las celebraciones navideñas para enseñarles a los niños sobre las profecías del nacimiento de Cristo.

El tiempo de advenimiento es especial porque nos preparamos espiritualmente para celebrar el recordatorio del nacimiento de nuestro Dios. Es también tiempo de celebración y junto a las lecturas bíblicas se puede seguir la tradición y encender una vela decorada para crear un ambiente más festivo, se puede tomar chocolate o ponche y comer galletitas o un postre navideño y al final cantar villancicos. De esta forma los niños y adultos lo encuentran entretenido y es un tiempo de familia.

Cuando llegue el día de navidad habrán leído muchos de los versos proféticos sobre el nacimiento del señor y los detalles bíblicos sobre su nacimiento. El tiempo de advenimiento son 4 semanas antes de navidad, pero puedes empezar con menos tiempo para ello solo tienes que leer dos pasajes al día la primera semana (son pasajes cortos) o dependiendo cuando comiences la celebración.

La lectura para hoy es: (dos lecturas porque es la segunda semana)
Isaías 52: 7-10
Zacarías. 6:12-13      

Plan de lecturas completo para 4 semanas de Focus on the Family.

Semana 1

Domingo Isaías 40:1-5 (si sigues mi blog lo leimos ayer)
Lunes Isaías 52:7-10
Martes Isaías. 40:9-11
Miércoles Génesis. 3:8-15
Jueves Génesis. 15:1-6
Viernes Deuteronomio 18:15-19
Sábado salmos 89:1-4

Segunda semana

Domingo Isaías 11:1-10
Lunes Zacarías. 6:12-13
Martes Micaías 5:2-4
Miércoles Malaquías 3:1-6
Jueves Juan 1:1-8
Viernes Juan 1:9-18
Sábado Marcos 1:1-3

Tercera semana

domingo Lucas 1:5-13
Lunes Lucas 1:14-17
Martes Lucas 1:18-25
Miércoles Lucas 1:39-45
Jueves Lucas 1:46-56
Viernes Lucas 1:57-66
Sábado Lucas 1:67-80

Cuarta semana

Domingo Isaías 7:10-14
Lunes Lucas 1:26-35
Martes Isaías 9:2-7
Miércoles Mateo 1:18-25
Jueves Lucas 2:1-20
Viernes Mateo. 2:1-2
Sábado Lucas 2:21-35





domingo, diciembre 02, 2012

La pascua de navidad

 En tiempos recientes a la navidad se le llama navidad pero la palabra tradicional es pascua. Y en las tradiciones cristianas antiguas se celebra el tiempo de advenimiento. Son un poco mas de tres semanas de lecturas biblicas en las que se empieza con las profesias sobre el nacimiento de Cristo y se termina el dia de navidad con un pasaje de su maravilloso nacimiento.
 
La celebracion del advenimiento puede ser una traqdicion muy linda en familias cristianas porque pone a Cristo de regreso en la navidad. Se lee una lectura diaria y y se quema un poquito de una vela morada y se cantan coros cristianos de esta temporada. Para este primer domingo de advenimiento la lectura para comenzar es esta:  (pido discupas por no poner acentos no puedo hacerlo ni pasar corrector en este ordenador)

Isaías 40:1-5
Reina Valera Contemporánea (RVC)
 

40 El Dios de ustedes dice:

«Consuelen a mi pueblo; ¡consuélenlo!

2 ¡Hablen al corazón de Jerusalén!

¡Díganle a voz en cuello

que ya se ha cumplido su tiempo,

que su pecado ya ha sido perdonado;

que ya ha recibido de manos del Señor

el doble por todos sus pecados.»

3 Una voz clama en el desierto:

«Preparen el camino del Señor;

enderecen en el páramo

una calzada a nuestro Dios.

4 Que todo valle sea enaltecido;

que se hunda todo monte y collado;

que se enderece lo torcido

y que lo áspero se allane.

5 Se manifestará la gloria del Señor,

y la humanidad entera la verá.

La boca del Señor ha hablado.»

Manana corresponde Isaias 40:7-10 pero si quieres celebrar el advenimiento y estas comenzando hasta ahora lee el pasaje completo hoy y esta es la otra parte:

Salmos 40:7-10
Reina Valera Contemporánea (RVC)

7 Por eso dije: «Aquí vengo ya.»

En el pergamino se habla de mí.

8 Hacer tu voluntad, Dios mío, me agrada;

tu ley la llevo dentro de mí.

9 He proclamado tu justicia ante la gran multitud,

y tú, Señor, lo sabes muy bien.

No he refrenado mis labios.

10 Mi corazón no ha ocultado tu justicia.

He dado a conocer tu fidelidad y tu salvación.

Nunca, en la reunión de mis hermanos,

dejé de hablar de tu misericordia y tu verdad

viernes, noviembre 30, 2012

Se acerca Diciembre

estrella de david

Mañana si nuestro Señor lo permite será diciembre 2012. El mes de diciembre es especial para muchas personas porque es el tiempo de navidad, tiempo de recordar a nuestro salvador para aquellos que creemos en él y es un tiempo de celebraciones y fiestas, jubilo y supuestamente familia.

Este diciembre estaré hablando sobre los orígenes bíblicos de la navidad y espero poder escribir con más frecuencia de la infrecuencia acostumbrada. Bueno empecemos:

¿Cuales son tus planes para este diciembre?
Diciembre es el tiempo en el que algunas personas mandan tarjetas, llaman o email a los amigos, compran regalos, preparan comidas, van a fiestas, se ponen más guapos y guapas etc. Todo esto es actividad y tiempo, si no se administra con cuidado se puede volver estresante y se pierde el gozo de la temporada.

galletas navidad

Planificando

Pero la forma de administrar tu tiempo es facil, has una lista de todo lo que quieres hacer y pon fechas aproximadas. Esto te dará una idea si estas tratando de hacer mucho o si estas siendo razonable. Si crees que esta tratando de hacer mucho piensa en cual es la razón para ello y si puedes simplificarlo. Estas acaso tratando de:

Impresionar a alguien

Tratando de hacer lo que otros hacen. A veces hacemos esto sin aun detenernos a pensar en si en realidad lo disfrutamos o es necesario.
Dar cierta imagen a la sociedad

Todos tenemos una vida que Dios nos ha dado y no vale la pena vivirla siguiendo costumbres que no creemos. Una de esas costumbres es la de gastar mucho en regalos o comer demasiado y engordarnos.

Tiempo de recordar

Durante la navidad celebramos el nacimiento de Cristo. NO es necesariamente la fecha en la cual nació Jesús, pero es un recordatorio. Es el tiempo para recordar y celebrar el nacimiento de Cristo, que los mercaderes lo han hecho tiempo de compras no elimina la celebración real. Y esto es fundamental a recordar, que podemos celebrar, podemos disfrutar de tradiciones que no son cristianas pero todo esto es secundario a la verdadera celebración y si mantienes a Cristo en mente todo será mejor y serás más feliz.

navidad

Paz en navidad                      

Te has fijado, hay mucha gente a prisa en tiempo de navidad, y se olvidan de buenas costumbres como ser amable, respetuoso etc. Como andan de carreras solo les importa hacer lo que tiene que hacer y no les importa si tienen que pararse en otros, cortarles el paso o saltarse filas. Nuestro deber como cristianos es ser amorosos en todo tiempo, no podemos volvernos como las personas que no conocen a Cristo. Así que creo que es importante cuidarnos de que las carreras y el estrés no nos lleven a no ser amorosos.

Feliz fin de semana

viernes, diciembre 23, 2011

Feliz navidad


Les deseo una navidad muy feliz y que Jesus los bendiga en esta fecha en la que conmemoramos su cumpleaños, aunque no sabemos en realidad cuando fue.

Que Jesus los llene de felicidad y gozo. Que la paz infinita y especial de Dios sea con vosotros.
Gloria a Dios, el creador del universo, el que nos sostiene, la fuente de nuestra paz.

Shalom y amor

Feliz navidad   


-

jueves, diciembre 23, 2010

Con Santa o sin Santa


El gordito personaje de la navidad ya casi llega, según algunos, y trae regalos. Yo nunca creí en Santa (Nicolás, Claus, etc.), mis padres nunca me mintieron con este mito.

Una de mis amigas hace un tiempo hablaba con su suegra sobre Santa. La suegra le decía que si no le enseñaba el mito de “Santa” a sus hijos estos iban a ser los niños más impopulares de la escuela. Mi amiga Sandy le contestó que ella no quería que sus hijos fueran engañados por su propia madre, escribiéndole una carta a Santa, pidiendo regalos, poniendo leche y galletas bajo el árbol para alimentar a Santa y luego darles un regalo que ella (Sandy) había comprado y mentirles que santa se los había traído.

Francamente no comprendo como alguien puede mentirle de esa manera a los niños. Yo respeto la opinión de las personas y si alguien cristiano decide seguir la “tradición” por cierto muy reciente, pues es su decisión. Pero no seria más facil decir la verdad sobre lo que es la navidad y celebrarla por lo que vale en lugar de mentir, tragándonos las mentiras de los mercaderes.

Sabes que en Japón la navidad se celebra tal como nosotros celebramos el 14 de febrero “el día del amor.” En nuestra cultura de consumerismo, los mercaderes han eliminado a Cristo de la navidad y creado una celebración para vender que es facil de exportar aun a países que no son cristianos. Me quede con la boca abierta que un hotel en los Emiratos Árabes, donde hay que observar al pie de la letra la ley islámica, tuviese un árbol de navidad, el árbol de navidad más caro del mundo.

Esta navidad de Santa no es la mía y no quiero que lo sea. Me alegra que Sandy no le quiera mentir a sus hijos y que les diga que la navidad es cuando conmemoramos el  cumpleaños de Jesús Cristo nuestro salvador.   

La navidad en Europa es un poco más normal que aquí (USA) pero en algunos lugares de Latinoamérica se estan siguiendo los pasos de USA. En USA la palabra navidad es controversial. Los mercaderes y las personas que no son cristianas quieren llamarle fiestas. Los canales de televisión son cuidadosos de no poner a Cristo en casi nada, pero Santa no es controversial y puede aparecer en todo.

La tradición más grande no sé si son regalos o la comida o ambas. Pero las personas se endeudan y engordan y al llegar enero el estrés se pone peor al tener que pagar tarjetas de crédito e intentar bajar el peso ganado. Me parece que como Cristianos necesitamos regresar a la tradición original y no escuchar a mercaderes, la Biblia tiene mejores consejos.     

martes, diciembre 23, 2008

Feliz navidad

Queridos amigos les deseo una navidad muy feliz. Que el gozo del señor les llene. Que Jesus reine en sus corazones.

Feliz navidad

viernes, diciembre 12, 2008

Navidad

No creo en la navidad comercial, ni en los regalos ni las compras ni los gastos. Pero me encanta la comida y cantar y escuchar villancicos y por supuesto celebrar la conmemoración del nacimiento de Jesús, mi rey y señor.

Espero que disfrutes de este villancico.